POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE SOCIOS COMERCIALES
A los fines de esta Declaración de privacidad, la expresión “socio comercial” hace referencia a los subcontratistas, distribuidores, proveedores u otras empresas con quienes tenemos una relación comercial permanente para ofrecer productos, servicios o información. Por otro lado, con “Información Personal” nos referimos a los datos que permiten identificarle, por ejemplo, su nombre y apellido, número de teléfono y dirección de correo electrónico. La información recopilada de una forma en particular podrá combinarse con los datos que las compañías obtienen de otros medios. También podemos completar la información recopilada con datos obtenidos de otras personas, lo que incluye a nuestros socios comerciales y otros terceros.
Modo en que usamos la información
La compañía usa la información para:
- Suministrar servicios y asistencia o llevar a cabo las transacciones;
- Enviarle comunicaciones, por ejemplo, la información sobre la prestación de servicios o actividades conjuntas, parámetros de seguridad para acceso a instalaciones de la compañía, seguridad en el uso de servicios, el estado de sus transacciones y las confirmaciones de pedidos, así como información sobre programas específicos de la compañía en los que haya elegido participar, e información sobre productos y servicios ofrecidos por la compañía, sus proveedores, socios comerciales y encuestas;
- Facilitar las comunicaciones de los socios comerciales;
- Comunicaciones (incluido el contenido y los anuncios de nuestros sitios web), tecnologías, y relación con usted;
- Hacer cumplir los contratos específicos (de corresponder) que hayamos celebrado con usted;
- Proteger la seguridad o integridad de nuestros sitios web, negocios o productos y servicios; o
- Llevar a cabo otras actividades, según lo que se le comunique en el lugar de obtención de la información.
La información personal recopilada podrá guardarse y procesarse en otros países en los que la compañía, proveedores o socios comerciales ofrezcan productos o servicios.
Uso de información
Los datos e información personal de las partes se usarán para las finalidades derivadas de la relación existente, tales como seleccionar, evaluar y ejecutar contratos; enviar información en función de la relación comercial vigente; y realizar consultas para las verificaciones necesarias sobre origen de fondos y gestión del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo; entre otras finalidades que sean especificadas en cada una de las autorizaciones. Cuando se le exija a la compañía la divulgación de datos personales de algún proveedor, como consecuencia de un proceso de contratación, ésta se efectuará con las previsiones que den cumplimiento a lo dispuesto en esta política y que prevengan a terceros sobre la finalidad de la información que se divulga. La compañía recolectará de sus proveedores los datos personales de los empleados de éste para cumplir con la normativa aplicable y ejecución de los contratos de servicios, que sean necesarios y pertinentes, que por motivos de seguridad o cumplimiento normativo deba analizar y evaluar; realizar consultas a través de cualquier medio para efectuar las verificaciones necesarias sobre origen de fondos y gestión del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo, entre otras finalidades que sean especificadas en cada una de las autorizaciones.
Podemos compartir la información personal de clientes con proveedores o socios comerciales para llevar a cabo las transacciones que se efectúen o para mejorar, en función de sus necesidades, la capacidad de respuesta de nuestros servicios. Estas comunicaciones podrán incluir solicitudes relacionadas con la compañía y las ofertas de los servicios a la compañía. Solo transmitiremos información de clientes a proveedores y socios comerciales que acepten protegerla y usarla exclusivamente con los fines establecidos por la compañía, siempre y cuando exista la autorización previa del responsable de la información.
Gestión de la relación con los proveedores
Gestión de contratos, como gestionar todas las interacciones y transacciones con terceros que nos suministren bienes y/o servicios a efectos de maximizar el valor de dichas interacciones y transacciones.
- Gestión de rendimiento, como la configuración de la revisión del rendimiento.
- Gestión de riesgos, como estrategias para responder a interrupciones de la cadena de suministro.
- Gestión de datos, como solicitudes de validación de proveedores.
- Construir mejores relaciones y comunicarnos mejor con los proveedores y organizaciones externas para que el negocio funcione sin problemas y sea más eficaz y rentable.
- Gestionar nuestras páginas web y servicios, gestionar contratos, realizar análisis y prevenir fraudes.
- Inteligencia empresarial, como recabar conocimientos generales sobre el mercado.
- Gobierno y auditoría, por ejemplo, implementando auditorías internas, análisis empresariales, controles y elaboración de informes (por ejemplo, procedimientos de denuncia de irregularidades).
- Transacciones comerciales, incluida una reorganización, fusión, venta, empresa conjunta, asignación, cesión u otra transferencia. Por ejemplo, en caso de fusión con otra empresa o de adquisición por parte de otra empresa, puede que estemos obligados a divulgar datos personales a dicha empresa.
- Cumplir con las obligaciones legales, por ejemplo, si necesitamos guardar facturas a efectos contables o divulgar algunos datos para cumplir con las solicitudes de las autoridades públicas.
Seguridad de los datos
La compañía se preocupa su privacidad y tiene el compromiso de mantener la seguridad de los datos personales de sus clientes, proveedores y socios comerciales. Hemos implementado las medidas técnicas, físicas y organizativas adecuadas para proteger sus datos personales frente a pérdidas, malos usos o modificaciones. El acceso a sus datos personales estará limitado a quien tenga necesidades comerciales y bajo finalidades estrictamente apegadas a la relación contractual.
Transferencia de datos personales a otros países
La transferencia de datos personales a un tercer que no ofrezca una protección adecuada solo se producirá si se ofrecen las salvaguardas apropiadas, por ejemplo, por medio de las normas corporativas vinculantes, otorgando cláusulas contractuales estándar.